⭕El anglo-celta y otros estilos «nacionales» (siglo V al siglo XIII)
A partir del siglo V, la relajación de la autoridad imperial romana trajo consigo una reafirmación y crecimiento de las culturas nativas, es decir, donde la gente no estaba totalmente ocupada en una lucha salvaje por la mera existencia contra tribus agresivas que migraban por Europa (por ejemplo, Avars , Eslavos , y sajones ).

Los lugares más aislados, como la provincia de Gran Bretaña , respondió con fuerza a esta oportunidad y al mismo tiempo pudo conservar elementos importantes de la civilización romana. Irlanda, que nunca estuvo bajo la ocupación de las legiones, ofreció durante la edad más oscura de Europa paz y refugio comparativos para el desarrollo de los estilos de libros más ricos y originales.
⭕Manuscritos
Los manuscritos insulares se produjeron en monasterios aislados e inaccesibles. Según la tradición, el primer centro de aprendizaje cristiano en Irlanda fue establecido por San Patricio (siglo V). Un gran sucesor St. Columba , o Columcille, a quien la leyenda acredita con poderes de escribanos divinos, fundó casas monásticas en Derry y Durrow y luego viajó a las Hébridas Interiores para encontrar una en la isla solitaria de Iona en aproximadamente 563.
San Columbano , otro misionero irlandés, en el mismo período fundó monasterios en el continente: alrededor de 590 en la Galia (Francia moderna), el centro de Borgoña Luxeuil, del cual se organizó Corbie en Picardía, y San Gall en Suiza y Bobbio en Italia (alrededor de 612 a 614). Desde Iona se fundó una casa hija en 635 en la isla santa de Lindisfarne, en St. Cuthbert, cerca de la costa de Northumbria en Inglaterra. Al sur, el monje de Northumbria, luego abad y santo, Benedict Biscop estableció los monasterios gemelos de St.
Peter en Wearmouth en 674 y St. Paul en Jarrow en 682. Los dotó con espléndidas colecciones de libros e imágenes reunidas durante las repetidas visitas a Roma, de modo que, a fines del 7 y principios del 8 Durante siglos, constituyeron el centro más floreciente de erudición cristiana en Europa occidental y el lugar de encuentro de las influencias hiberno-británicas y continentales.
Para los excelentes libros realizados en los centros anglo-celtas, la escritura majuscular llamada Insular medio uncial se consideró adecuada en lugar de la minúscula irlandesa puntiaguda y más cursiva utilizada para documentos y textos vernáculos . Existe un alto grado de conformidad, lo que demuestra su madurez estilística, entre manuscritos como el Libro de Kells (Trinity College, Dublín) y el Evangelios de Lindisfarne (Museo Británico, Londres), individuales como son en detalle y ornamentos. Después de todo, hay espacio para una variación infinita donde, en un cuarto de pulgada cuadrada, 158 entrelazamientos han sido rastreados infaliblemente, según los ángeles.

El Libro de Kells, Codex Cenannensis para paleógrafos, probablemente fue producido en Iona alrededor de 800. Tiene 339 hojas, 13 por 10 pulgadas (33 por 25 cm) de escritura digna en una sola columna, negro azabache sobre pergamino bien hecho, a través de la cual se ejecuta la ornamentación más animada y colorida, que va desde el contorno de letras con puntos rojos, que es una característica tan característica del estilo como los ascendentes con cuña, hasta las extravagantes iniciales de página completa en la apertura de Evangelios .
La otra obra maestra de la caligrafía e iluminación anglo-celtas, el Codex Lindisfarnensis, fue escrita en honor a San Cuthbert poco después de su muerte en 687. Muestra la misma inventiva viva, el amor por las formas fantásticas de animales y pájaros (zoomorfos), intrincado guión rítmico y entrelazado, incluso, generoso por márgenes generosos.
⭕Estilo Insular
El más antiguo de todos los manuscritos existentes del estilo Insular es el Cathach («Battler») de St. Columba (Real Academia Irlandesa, Dublín), quien, según la leyenda, lo escribió él mismo y, a juicio de los estudiosos, puede que lo haya hecho. Alojado en su cumhdach (una especie de arca), fue llevado a la batalla para asegurar la victoria.
Además del orgulloso testimonio de libros como estos de la contribución anglo-celta, también hubo producciones de centros continentales influenciados por San Columbano y sus discípulos , así como libros principalmente en la tradición romana pero con el signo inconfundible de influencia insular.
Por ejemplo, hay tres que los estudiosos creen que fueron escritos en el siglo VII en Bobbio (Italia), en el monasterio de San Columbano. Son Codex Usserianus Primus, ahora un tesoro del Trinity College de Dublín, y dos manuscritos conservados en la Biblioteca Ambrosiana, Milán, conocida como Codex Ambrosianus C.26 sup. y Codex Ambrosianus D.23 sup.
Hay otro, Codex Amiatinus (Biblioteca Medicea-Laurenziana, Florencia), de 1.030 hojas de medición 20 por 13 1 / 2pulgadas (51 por 34 cm), hecho en Northumbria en el siglo octavo. Es de estilo romano continental sin concesión al hábito insular de ornamentación, tal vez porque fue diseñado para su presentación al Papa.

Aunque el minúsculo insular era ampliamente conocido, siempre se le daba el lugar de honor y preferencia a los excelentes libros latinos de los monasterios anglo-celtas. Sin embargo, para el siglo VIII la minúscula se estaba convirtiendo en una mano de libro disciplinada , como se ve en la copia de la Historia eclesiástica de Bede ( c. 731).
El estilo puntiagudo, ligado y de escritura compacta emigró temprano al continente y, a principios del siglo VIII, estaba en casa en la fundación anglosajona de Echternach, en lo que hoy es Luxemburgo. Fulda y Würzburg (Alemania), fueron otros centros importantes en el extranjero de cultura insular y producción de libros en este estilo.
El merovingio (Francia) y el Los visigodos (España) son dos variedades más de escritura minúscula que surgieron de la cursiva latina después de la retirada de la autoridad romana. En el monasterio de Luxeuil, en Borgoña, la minúscula alcanzó en el siglo VII las características de una mano de libro fina. En la Península Ibérica, el estilo visigodo estuvo en uso desde al menos los siglos VIII al XII. Tiene la verticalidad de énfasis que es común a las otras manos fuera del mismo fondo cursivo, y sus ascendentes ponderados están cuidadosamente rematados por serifs planas.

⭕Escritura Italiana
La escritura del sur de Italia del estilo llamado Beneventan , criado en la casa madre de la Orden Benedictina en Monte Cassino, fue la mano «nacional» que alcanzó el estatus de caligrafía y mantuvo su posición hasta bien entrado el siglo XIII, una vida literaria activa de más de 500 años. Este tipo de guión tiene un ritmo peculiar y desigual y conserva las formas cursivas individuales, lo que, junto con la abundancia de abreviaturas y ligaduras, dificulta la lectura.

¿Cómo aprender caligrafía? (para principiantes)
Leer Más

10 técnicas de rotulación manual de fácil a complejo
Leer Más

Caligrafía Moderna
Leer Más

Cómo aprender caligrafía (para principiantes)
Leer Más